El Programa

La incidencia de las mujeres en Colombia ha sido importante para la implementación del Acuerdo de Paz; sin embargo, la baja implementación de las medidas, una cultura basada en valores patriarcales, desigualdades sociales, económicas y políticas por razones de género y las diferentes formas de violencias contra las mujeres, continúan vulnerando el ejercicio de los derechos humanos y un desarrollo sostenible e incluyente.

Con la implementación del Programa Mujeres que Inciden en la Paz se espera contribuir a un proceso de paz duradero con justicia de género, creando condiciones para fortalecer la participación, influencia y liderazgo de las mujeres y sus organizaciones en diversos espacios de consolidación de la paz

Justica de género

Mujeres que Inciden en la Paz

El programa se desarrolla en seis departamentos

Regiones estrategicas para la implementación del Acuerdo de Paz

WAP en las Regiones

El Programa se desarrolla en la Guajira, Bolívar, Nariño, Cauca, Putumayo y Meta y es implementado por un consorcio.

Esta iniciativa es implementada por un Consorcio formado por tres organizaciones colombianas: Ruta Pacífica de las Mujeres, Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (LIMPAL Colombia) y Corporación de Apoyo a Comunidad Populares (CODACOP), y dos organizaciones holandesas: ICCO Cooperation, que lidera el Programa y HealthNet TPO.

El Programa Mujeres que Inciden en la Paz es financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos.

Organizaciones

Esta iniciativa es implementada por un Consorcio formado por tres organizaciones colombianas y dos organizaciones holandesas