ICCO Cooperación

Fortaleciendo el liderazgo de las mujeres

26 mujeres de los departamentos de La Guajira, Bolívar, Cauca, Nariño, Putumayo y Meta recibieron su certificación en el programa Técnico Laboral en Auxiliar Social y Comunitario. Este programa innovador, desarrollado en el marco del Programa Mujeres que Inciden en la Paz (Programa WAP), fue financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de los Países …

Fortaleciendo el liderazgo de las mujeres Leer más »

Caracterización de las violencias contra las mujeres 2023 -2024

El Programa Mujeres que Inciden en la Paz presenta una recopilación de cifras disponibles en fuentes oficiales y de la sociedad civil sobre las violencias contra las mujeres que evidencian su magnitud y gravedad, a pesar del subregistro.  A 16 años de la expedición de la Ley 1257 de 2008 que dicta normas de sensibilización, …

Caracterización de las violencias contra las mujeres 2023 -2024 Leer más »

Masculinidades cuidadoras: guía metodológica

La estrategia permite realizar procesos de sensibilización sobre masculinidades no hegemónicas con hombres para promover la igualdad de género, la prevención de las violencias basadas en género, la distribución equitativa del trabajo de cuidado y la construcción de paz. Esta estrategia consta de dos fases. La primera se llama “Masculinidades cuidadoras: un compromiso para la …

Masculinidades cuidadoras: guía metodológica Leer más »

Género al tablero: Guía para personas facilitadoras

Editar con Elementor Cargando Género al tablero es un módulo que hace parte integral de procesos de formación en gastronomía y turismo para jóvenes que se implementa en el marco de dos programas de ICCO/Conexión: Mujeres que Inciden en la Paz y Anfitriones para la Paz. Busca fortalecer competencias y habilidades en gastronomía y turismo …

Género al tablero: Guía para personas facilitadoras Leer más »

Mujeres Tejiendo saberes

Mujeres Tejiendo saberes: Herramientas para fortalecer el trabajo organizativo y solidario Este módulo de formación hace parte integral de la estrategia de autonomía económica y consiste en la formación y acompañamiento a organizaciones, asociaciones o colectivos de mujeres para el fortalecimiento de su autonomía económica y de su participación social y política. Incluye dos herramientas …

Mujeres Tejiendo saberes Leer más »

Aportes a la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad

Voces y perspectivas feministas desde los territorios El pasado 4 de julio, se realizó el encuentro Aportes a la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad: Voces y perspectivas feministas desde los territorios del Programa Mujeres que Inciden en la Paz (WAP, por sus siglas en inglés) implementado por un consorcio de cinco organizaciones: la Corporación …

Aportes a la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad Leer más »